
Alberto González Mebarak lleva una década como director general de la firma González Mebarak y Consultores Jurídicos SAS. El abogado se ha posicionado en el ámbito nacional por su experticia en el ejercicio del derecho, así como su grupo de abogadas, todas mujeres, porque según González Mebarak son increíblemente inteligentes, leales y con sentido de pertenencia por cada caso que asumen . El abogado Alberto González Mebarak le ha apuntado desde el inicio de su carrera a la actualización constante de conocimientos, es egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, especialista en derecho procesal y tributario, con estudios de maestría en ciencia política y gobierno de Espana, con estudios en derecho procesal constitucional en Argentina, y un determinado número de cursos en temas diversos, el más reciente entre ellos en Harvard sobre el contrato privado. Toda esta experiencia en lo académico le ha permitido al abogado Mebarak lograr grandes hitos en su carrera profesional; por ejemplo, ser conjuez del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bucaramanga, Sala Civil. Por más de ocho anos ha sido docente universitario de miles de futuros abogados que cursan la carrera de Derecho, también ha sido conferencista en numerosos seminarios en diferentes ciudades del país, estos espacios organizados en conjunto por la firma González Mebarak y Consultores Jurídicos SAS y la Universidad Santo Tomás (USTA) Seccional Bucaramanga. Otro punto interesante es que el abogado ha encontrado en los medios digitales un espacio para ensenarle a las personas sobre conceptos jurídicos, abordar temas de actualidad y permitir que más ciudadanos puedan estar mejor informados para tomar decisiones o para enfrentarse a un posible escenario que requiera el apoyo de un abogado. Por ejemplo, en su canal de YouTube hay variedad de temáticas que González Mebarak aborda con un lenguaje fácil de entender. Alberto González Mebarak fue reconocido en el ano 2014 como Joven Sobresaliente en Asuntos Jurídicos y Políticos por la JCI, una red que integra a más de 180.000 jóvenes voluntarios de todos los sectores de la sociedad en más de 100 países del mundo; también fue reconocido como Best Lawyer para el ano 2023, este último reconocimiento internacional se otorgó por la companía americana de publicación de revisión por pares más antigua y respetada en la profesión legal en el mundo, un hito más en su carrera ya que González Mebarak se convirtió en el único Santandereano reconocido hasta el momento en ese galardón. El abogado explicó que esta mención es un reconocimiento de sus pares y colegas por su excelente y leal ejercicio del derecho, y por ser un solucionador de casos difíciles, algo que se documenta y demuestra en los procesos que ha llevado como litigante por más de 20 anos. Entre ellos es el responsable de la única sentencia en el país donde un locatario de leasign pudo pedir la restitución de inmueble arrendado de local comercial, la declaratoria de nulidad de liquidaciones oficiales de impuestos por violación al debido proceso, y la victoria que obtuvo frente al Ministerio de Salud cuando, a través de acción de tutela, se hizo exigible, en plena pandemia, la prueba PCR para los viajeros internacionales que ingresarían al país durante la crisis sanitaria y de salud pública ocasionada por el virus Covid-19..
Alberto Elías González Mebarak se ha consolidado como uno de los juristas más destacados de Colombia gracias a una trayectoria de más de 20 anos, un camino que ha construido no solo por su excelencia en los tribunales, sino también por un profundo compromiso con causas sociales de gran relevancia para el país. El éxito de González Mebarak en los procesos judiciales, apoyado por un equipo altamente capacitado, le ha permitido lograr más de 600 resultados positivos en procesos judiciales con gran variedad de clientes, de defensa con el Estado, procesos con el sector privado y con personas naturales, y posicionarse como un abogado de referencia en el país, destacándose en la defensa de los derechos de las mujeres, los pacientes, usuarios del sistema de salud y de los menos favorecidos. No pocos han sido los beneficiarios de su trabajo, inteligencia, dedicación y claridad jurídica. En el último ano, el trabajo del jurista, y su equipo de colaboradores, ha permitido revelar una importante actividad de estafa en varios municipios de Norte de Santander, proveer de acompanamiento y cuidado a decenas de enfermos que lo han requerido, visibilizar situaciones irregulares en la distribución y entrega de medicamentos para pacientes con enfermedades de alto costo y patologías huérfanas y la retractación de injurias y calumnias que afectaron la reputación de sus clientes, por mencionar solo algunas de sus victorias. El litigio ha sido para el abogado González Mebarak una herramienta de transformación social. Su labor ha abarcado la representación de clientes de gran envergadura, muchos provenientes del sector productivo, representantes de importantes agremiaciones, entidades públicas y clientes particulares que han depositado su confianza jurídica en él y su equipo, pero su verdadera pasión es el acompanamiento de causas sociales y la defensa de personas vulnerables e históricamente invisibilizadas, lo que ha podido apalancar gracias a un honesto desprendimiento de lo material en favor de quienes lo necesitan. Su capacidad para obtener resultados favorables en los tribunales le ha permitido no solo reivindicar derechos vulnerados, sino también influir en el fortalecimiento de la justicia en Colombia, devolviéndole la confianza a los ciudadanos en las instituciones del país. Además de su exitosa labor como litigante, González Mebarak ha compaginado su carrera profesional con un compromiso genuino hacia la proyección comunitaria. Heredando el legado de su padre, Alberto González León, ha liderado diversas iniciativas en Barrancabermeja, enfocadas en la salud, recreación, deporte y en el mejoramiento de infraestructura de vivienda para los más necesitados. Estas cruzadas han generado un impacto tangible en la vida de muchas personas, demostrando que el ejercicio del derecho puede ir más allá de los estrados judiciales. Su sensibilidad ha sido el aliciente para que la causa jurídica se entrelace con la causa social a través de la Fundación Luces en Singular , parte del Grupo Empresarial González Mebarak y actualmente representada por su esposa, la también abogada y Magístra en Derecho, Anghela Susana Sánchez García. Esta organización nace de una situación personal y familiar que les dejó al descubierto la difícil situación que padecen los pacientes, las familias y en general los colombianos frente al sistema y a los servicios que debe proveerles el Estado, y que están consagrados en la Constitución Política como derechos fundamentales. Luces en singular ha evolucionado y crecido no solamente con acompanamiento legal, sino que además ha implementado diferentes líneas de ayuda particulares a cada uno de los casos que han requerido su labor, que refleja su convicción de que el derecho no es solo una profesión, sino una herramienta poderosa para la transformación social. La fundación se ha dedicado a apoyar a los más vulnerables, garantizando que aquellos que carecen de recursos tengan acceso a la justicia y a una vida digna. Alberto Elías González Mebarak es más que un abogado destacado, es un líder que ha sabido usar su influencia para abogar por la justicia y el bienestar de los más desfavorecidos, demostrando que el éxito en los tribunales puede y debe ser un medio para un cambio positivo en la sociedad..
Con total éxito realizó el I Taller sobre Procedimiento de Fiscalización Tributario y Cobro Coactivo Territorial, organizado por la Universidad Santo Tomás de Aquino - USTA y González Mebarak Consultores Jurídicos S.A.S. en el Paraninfo Santo Domingo de Guzmán del campus de la institución universitaria en Floridablanca. El evento académico, contó con la presencia de más de 200 asistentes entre docentes y estudiantes de diferentes Universidades, representantes de importantes empresas públicas y privadas, litigantes y funcionarios de administraciones municipales de Santander, Norte de Santander, Antioquia y Valle del Cauca, quienes atendieron las explicaciones de los expertos en temas como la reforma tributaria de la Ley 1819 de 2016, el régimen sancionatorio tributario en entidades territoriales , el marco normativo de cobro coactivo y su estructura procesal, entre otros. Este tipo de eventos nos permiten mantener actualizados a nuestros gobernantes, académicos y funcionarios, sobre los nuevos procedimientos, la reglamentación, la aplicación de las normas y el uso correcto de estas en pro del fortalecimiento regional e institucional , indicó Alberto González Mebarak, Director General de la Consultoría. El abogado, experto en la temática abordada, destacó y agradeció la alianza con la USTA, dijo que se hace imperante estrechar los lazos de amistad con la academia y poner al servicio público la experiencia de la consultora y de la universidad para elevar el nivel de capacitación de quienes participan en estos encuentros académicos de actualización. Aseguró, que continuarán ofreciendo estos talleres con miras a que se pueda llegar, cada vez, a un mayor número de personas y de esta manera ampliar el espectro de cobertura lo que, sin duda, se verá reflejado en un mejor entendimiento de las normas y por ende en una correcta aplicación de las mismas..
Mediante el programa TOYP - Jóvenes Sobresalientes de Norte de Santander de la JCI Cúcuta, exalta a aquellos jóvenes de 18 a 40 anos de edad que se destacan por sus logros en los proyectos que emprenden, dando ejemplo de las mejores característic.
El primer programa, Competitividad Ciudad: el reto de la articulación , tuvo su primera jornada en el Municipio de Tulúa donde nuestro director Dr. Alberto Gonzalez Mebarak fue el principal ponente. Las áreas académicas de primer nivel que se des.